México buscará mayor presencia institucional en frontera sur: Ebrard
Se tratará de organizar un sistema de gestión migratoria con un enfoque regional, donde participen varios países
Se tratará de organizar un sistema de gestión migratoria con un enfoque regional, donde participen varios países
Washington, EU.- Martha Bárcena, embajadora de México en EU, manifestó que podría haber “un aumento drástico” en el comercio bilateral para los próximos meses, sin embargo, no respondió a si su Gobierno acordara comprar más productos agrícolas estadounidenses como parte del acuerdo al que llegaron.
Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, prometió que en seis meses bajará la violencia en México; esto tras sufrir el inicio de año más violento de la historia reciente.
La autopista Mazatlán-Durango es la más cara del mundo, costó hasta diez veces más de lo que debía costar y, aunque el impacto fue positivo, eso es una muestra de los efectos de la corrupción, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador al cierre de su gira de un par de días por Sinaloa y Durango.
Una vez concluidos los Foros de parlamento abierto, la Guardia Nacional entró a su fase final en el Senado donde Morena empuja para aprobarla en los próximos días con los cambios que planteó el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero también propone otras modificaciones como el que los estados y municipios pagarán con participaciones federales el uso de la Guardia Nacional si no preparan y capacitan a sus policías.
Al poner en marcha el Programa de Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales en el Ayuntamiento de San Juan Evangelista Analco, en Oaxaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador comunicó ayer que a partir del 2019 se destinarán recursos por 2 mil 500 millones de pesos para la construcción de caminos por comunidad, hasta llegar a los 14 mil millones para la pavimentación de vialidades y para que todas las localidades cuenten con estos accesos. La meta, según el gobierno federal, es que al final del sexenio desaparezcan las vías de terracería de todo el país y sean sustituidas por carreteras de concreto.
Decenas de padres originarios del estado mexicano de Hidalgo se reencontraron ayer con sus hijos en la localidad texana de Pasadena, tras muchos años separados por razones migratorias. En los reencuentros se vivieron escenas de verdadera emotividad, con lágrimas y abrazos interminables entre aquellos que llevaban, en algunos casos, hasta casi dos décadas sin poder compartir un momento de cariño familiar.